top of page

Los Espíritus del Invierno

La época invernal del año se encuentra llena de una gran variedad de tradiciones y rituales relacionadas con el contacto con el Otro Mundo. Durante esta época oscura tiene lugar la más larga de las noches antes del regreso del Sol y es en esta oscuridad, donde encontramos todo tipo de espíritus que nos otorgan sus bendiciones y maldiciones según haya sido nuestro comportamiento a lo largo del año.

"Wodan's Wild Hunt" (1882) by Friedrich Wilhelm Heine



Demonios, espíritus luminosos, fantasmas, almas errantes, antiguos dioses…Los cielos y la tierra están llenos de una miríada de huestes que cabalgan los vientos y acuden a nuestras moradas. En toda Europa la Cacería Salvaje puede verse en multitud de mitos e historias, esas cabalgatas de espíritus recorren la noche comandados por diferentes personajes dependiendo de la zona donde nos encontremos: Frau Holda, Odín, el Conde Arnau, Herne… Su presencia revitaliza el ciclo de la vida, pues los muertos fecundan la tierra con la descomposición de sus cuerpos y reinician el ciclo vegetativo. La Caza Salvaje nos habla de la muerte, del final del ciclo y de la renovación necesaria en el seno de la oscuridad silenciosa del invierno. Su líder actúa como psicopompo, aquel o aquella que abre las Puertas de la Muerte para liberar la marea de almas que recorren la tierra.


Estas asociaciones también nos conectan con el mundo feérico y de las Hadas, siendo en muchas zonas cabalgatas de hadas que pueden llevarse a los incautos que durante estas noches frecuenten los alejados caminos y colinas. Su presencia se manifiesta en danzas a la luz de la Luna y misteriosos fuegos fatuos que aparecen entre la niebla. El líder de la Cacería Salvaje también puede ser visto cómo el Rey o Reina de las Hadas.


Junto a las tradiciones de la Caza Salvaje encontramos una figura muy ligada al invierno en la zona de los Alpes alemanes y eslovenos, la antigua diosa Perchta. Su nombre significa “la Que Brilla” o “la Resplandeciente”. Tiene una importante conexión con la Frau Holda germánica. En estas tradiciones Perchta puede aparecer de dos formas diferentes, como una bella mujer vestida de blanco, o como una anciana maléfica.


Se decía que Perchta vagaba por los campos en los días cercanos al solsticio de invierno y entraba en las casas los días de Navidad y Epifanía. Como guardiana de la moral, ella podía saber quienes habían sido buenos durante el año, recompensándolos con una moneda de plata en sus zapatos. Aquellos que habían sido malos recibían un castigo bastante cruento, les abriría el estomago para rellenarlo de paja y piedras para cerrarlo después.


Como parte de su comitiva encontramos unos espíritus luminosos denominados “Perchten bellos” que portan bendiciones y suerte. Los “Perchten feos” se adornaban con pieles animales, colmillos, garras, cuernos… Generaban el pánico allí donde aparecían y con sus látigos de pelo de caballo expulsaban a todos los fantasmas y demonios de las casas.

Otra figura propia de esta época es Grýla, popularizada por la serie de Netflix “Chilling Adventures of Sabrina” durante el episodio especial de Navidad. Grýla es una ogra enorme de la mitología islandesa que durante los meses de navidad, desciende de su cueva llevando un saco para llevarse a los niños que se han portado mal. Se la considera la madre de los trece Jólasveinar, o Muchachos de Yule, que se encargan de hacer todo tipo de trastadas en estas fechas. Son unos espíritus bromistas y traviesos cuyos nombres se relacionan con la fechoría que cometen: agriar la leche, tirar el grano, desordenar la casa… Peruehty in Kingdom of Bohemia



Estos espíritus y muchos otros (la Cabra de Yule, el Krampus, la Befana, Papá Noel, los Reyes Magos…) nos presentan una realidad común en toda Europa: la necesidad de honrar a los espíritus tanto de vivos como de muertos y hacer balance de nuestro comportamiento durante el año, pues de ello dependerá nuestra recompensa. Estos seres traen la voz de un mundo olvidado y arcano, son los herederos de los antiguos dioses cristianizados y transformados por un mundo que cambia continuamente. Su presencia puede sentirse en los susurros del viento gélido que sopla en las noches invernales…



Este Yule, deja unas ofrendas junto a tu puerta para alimentar a los espíritus de aquellos que lo necesiten y vive de forma honrada. Aviva el fuego de tu hogar y deja una silla junto al fuego a la vieja Madre Perchta para que descanse en estas largas y fría noches. Enciende velas en tus ventanas para que tu casa esté protegida de cualquier mal y disfruta del crepitar del tronco de Yule.








'Old Christmas' (1836) Robert Seymour

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

© HerbariumMagnus

bottom of page